795 empresas y tiendas online, participaran en el primer Cyber Day de 2022, evento que comenzará a las 00:00 del lunes 30 de mayo y se extenderá hasta el miércoles 1 de junio.
En esta edición debutarán 103 nuevos sitios, elevando el número de que ofertas estarán disponibles para los consumidores a través del sitio oficial www.cyber.cl.
El listado de las empresas participantes se puede revisar en www.cyber.cl. Figura el retail, automotoras, inmobiliarias, supermercados, entre otros.
En total serán 751 e-commerce de empresas y 44 fundaciones, es decir, 125 sitios más que en el CyberDay, realizado a fines de mayo del 2021. Como es habitual, la mayor parte de los participantes corresponden a las áreas de vestuario, calzado y accesorios (113), hogar (97), salud y belleza (86), deportes y outdoor (63), y tecnología (48).
El evento también albergará a 28 empresas asociadas a las cámaras de comercio de Valparaíso y Puerto Montt.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS), además, confirmó que mantendrá una coordinación permanente con Transbank, ante el gran volumen de pagos que se realizará mediante Onepay y Webpay.
La CCS proyecta que las ventas online superarán los US$12.500 millones en 2022, equivalente a un aumento del 5% en relación al año pasado, representando un 12% del total de ventas de comercio.
“Como una forma de contribuir a mejorar la experiencia de los usuarios y atender sus inquietudes de manera eficiente, este Cyber Day contará nuevamente con la implementación del sistema ‘Resolución en Línea””, dijo la CCS.
Se trata de una plataforma que busca facilitar la comunicación entre los consumidores y los eCommerce, poniendo a disposición de las personas un canal para la resolución de sus inquietudes derivadas de compras de comercio electrónico, llegando a más de 100 empresas adheridas, a las que se puede acceder directamente desde el sitio oficial www.cyber.cl
Al igual que en los eventos anteriores, las empresas participantes deben cumplir con el Código de Buenas Prácticas de la CCS para el Comercio Electrónico, las Buenas Prácticas diseñadas especialmente para eventos Cyber, y las recomendaciones técnicas y de ciberseguridad impulsadas por el gremio.