Alzas de contagios en Chile y en otros países del mundo preocupa a autoridades de salud

image_print

Preocupación está causando el aumento de casos Covid-19 en el país, donde algunos especialistas están proponiendo que sea obligatorio el uso de mascarillas en vehículos de transporte público, entre otras medidas para detener el alza de contagios.

En el último informe, que el pasado viernes 21 de octubre entrego el Ministerio de Salud, por el avance de la pandemia, se indicaba que nivel nacional se registró una variación de 41% en la última semana. En 14 días, el incremento es de 24%. Los casos nuevos fueron 5.899, con una positividad de 14,29% en las últimas 24 horas a nivel nacional.

En el informe se destacó que el mayor aumento de casos se registra en las regiones de O’Higgins, Metropolitana, Biobío y La Araucanía. 

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, indico “Cuando anunciamos que estábamos yendo a la fase de apertura, dijimos que era probable que tuviéramos aumento de casos, porque cada vez que tenemos una nueva variante del virus que empieza a circular, se produce este aumento, porque lamentablemente el virus tiene la capacidad de evolucionar que eluden, o evaden, o dejan de lado la respuesta que ya construyó al virus que conoció antes, o incluso al virus de la vacuna. Lo importantes es si ese aumento de casos, si va o no acompañado de una mayor presión en hospitales y sobre todo en servicios intensivos”, explicó.

Según la secretaria de Estado, el aumento de casos no ha traído consigo una mayor presión de la red de salud. No obstante se espera que en los próximos días se registren nuevas oleadas de contagios, por lo que las decisiones serán en función de las hospitalizaciones, “Todavía no hay un impacto relevante en ello para que debamos retroceder en las fases del plan“, puntualizó Aguilera.

Chile no es el único país afectado con estas repentinas lazas de contagios por COvid-19, teniendo en consideración que la variante Ómicron sigue siendo predominante. De la cual siguen surgiendo variantes. Uno de ellos se conoce como XBB, y está produciendo una nueva ola de casos de personas con COVID-19 en India, Singapur y otros países de Asia. Otro sublinaje, conocido como BQ.1.1, también está a punto de ser dominante en Europa y probablemente impulsará una nueva ola.

Ambos sublinajes de Ómicron ya se detectaron este mes en muestras de pacientes con COVID-19 en Argentina.

Desde el inicio de la pandemia por el coronavirus se han detectado 623 millones de casos de COVID-19 y los decesos superan los 6,5 millones de personas según OMS.