Astrónomos chilenos confirman la existencia de este nuevo exoplaneta que apodaron “Minineptuno”

image_print

Un nuevo exoplaneta más pequeño que Neptuno, que orbita una estrella joven ubicada a 125 años luz de la Tierra, fue descubierto por astrónomos chilenos de las universidades de Chile, Diego Portales y del Centro de Astrofísica CATA

“Este planeta se encuentra en el borde del desierto Neptuniano (muy cerca de su estrella, donde no pueden existir planetas de este tamaño), y es el más joven en ese régimen, lo que lo hace un descubrimiento esencial”. Así lo explica José Vinés, estudiante del Doctorado en Astronomía en la Universidad de Chile y parte del equipo.

Los inicios de la investigación se remontan a 2010, cuando se tomaron los primeros datos por el instrumento WASP (Wide Angle Search for Planets), ubicado en Sudáfrica, durante una campaña de búsqueda de planetas.

El hallazgo que fue publicado en la última edición de la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, bajo el nombre de Un denso mini-Neptuno orbitando la estrella joven y brillante HD 18599.

“Si bien no encontraron al candidato a planeta, dichas observaciones fueron importantes para determinar el periodo de rotación de la estrella”, explica Vinés.

Con una edad de 300 millones de años, y ubicado en el sistema HD 18599, este mundo es un descubrimiento sorprendente. “Los descubrimientos de planetas jóvenes son fundamentales para entender los procesos de evolución y son muy poco frecuentes”, agrega Vinés.

Posteriormente, se realizaron observaciones de velocidades radiales con HARPS (High Accuracy Radial Velocity Planet Searcher) en el observatorio La Silla de la ESO, en el norte de Chile, a partir del 2014.

image_print