Chilenos residentes en el extranjero han acudido a sus Embajadas y Consulados para depositar su voto de cara al plebiscito de salida del texto para una nueva constitución.
Según información del Servel, el padrón electoral de quienes están habilitados para sufragar en el exterior asciende a más de 97 mil personas, siendo Nueva Zelanda y Australia los primeros países en donde se comenzó a sufragar, país donde la opción apruebo obtuvo 792 votos y la opción rechazo recibió 253 sufragios.
Cerca de las 16:00 horas de ayer sábado (hora local Chile) La Embajada de Chile en Nueva Zelanda abrió las urnas en la ciudad de Auckland. Territorio donde los resultados parciales señalan que la opción apruebo recibe 1.021 preferencias y el rechazo 586 votos
posteriormente cerca de las 18:00 horas en territorio chileno, Australia fue el segundo país en abrir las mesas de sufragio dispuestas en Canberra, Melbourne y Sídney.
#VotoExterior | ¡Continúan las elecciones! Angélica Véliz realizó el primer sufragio en la ciudad de Wellington, Nueva Zelandia 😄🇳🇿 pic.twitter.com/lTPxBF1qn9
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) September 3, 2022
En otro extremo del mundo, Japón y Corea del Sur se convirtieron en los primeros países asiáticos en donde comenzaron las votaciones del plebiscito de salida.
En el caso de Japón, hay 345 compatriotas que se encuentran habilitados para sufragar en el consulado de Chile, ubicado en Tokio.
Los resultados parciales de Corea indican que la opción apruebo obtuvo 58 votos y el rechazo 33 sufragios
#VotoExterior | ¡Continúan las elecciones! Angélica Véliz realizó el primer sufragio en la ciudad de Wellington, Nueva Zelandia 😄🇳🇿 pic.twitter.com/lTPxBF1qn9
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) September 3, 2022
Pese a que los chilenos podrán votar en las Embajadas y Consulados en el extranjero, solamente Haití tendrá su sede diplomática cerrada, de acuerdo con las autoridades chilenas en ese país, las condiciones sociales en Puerto Príncipe hacen que sea difícil votar.