Con un llamado global a la desnuclearización Japón conmemoro 78 años del bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki

image_print

Durante la conmemoración de los 78 años del bombardeo atómico de Estados Unidos contra Hiroshima y Nagasaki, El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, criticó las amenazas de Rusia de usar armas nucleares en el marco de la guerra en Ucrania.

“Japón, como única nación que ha sufrido bombardeos atómicos en la guerra, continuará los esfuerzos por un mundo libre de armas nucleares”, dijo Kishida en una ceremonia en Hiroshima. “El camino para lograrlo se está volviendo cada vez más difícil por las profundas divisiones en la comunidad internacional y por la amenaza nuclear de Rusia”, lamentó el líder japonés.

En tanto el secretario general de la ONU, António Guterres, quien emitió un comunicado sobre el aniversario del bombardeo a Hiroshima expreso “algunos países están blandiendo de manera imprudente el sable nuclear nuevamente, amenazando con usar estas herramientas de aniquilación”.

En la ceremonia en Hiroshima miles de personas, entre sobrevivientes, familiares y dignatarios de un récord de 111 países, oraron por las víctimas y pidieron por la paz mundial. Sin embargo, por segundo año consecutivo desde que estalló la guerra entre rusos y ucranianos, Hiroshima no invitó a Rusia ni a Bielorrusia al evento.

image_print