La Seremi de Salud O´Higgins confirmo este miércoles, el primer caso de viruela del mono en la región del Libertador, se trata de un hombre de entre 30 y 34 años con residencia en Rancagua sin antecedente de viaje en el corto plazo. La Autoridad Sanitaria Regional aplicó todos los protocolos de vigilancia y contención establecidos por el Ministerio de Salud.
La persona se encuentra en buenas condiciones de salud, sin complicaciones y cumpliendo periodo de aislamiento.
De acuerdo con la OMS los síntomas de la Viruela del Mono son:
- Los signos clínicos de la viruela símica suelen ser fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos, y puede provocar una variedad de complicaciones médicas.
- La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada, con síntomas que duran de 2 a 4 semanas. Puede causar cuadros graves. Recientemente, la tasa de letalidad ha sido de alrededor del 3%-6%.
- El virus de la viruela símica se transmite al ser humano por contacto estrecho con una persona o animal infectado, o con material contaminado por el virus.
- El virus de la viruela símica se transmite de una persona a otra por contacto estrecho con lesiones, líquidos corporales, gotículas respiratorias y materiales contaminados como la ropa de cama.
- El cuadro clínico de la viruela símica se asemeja al de la viruela, infección por Orthopoxvirus relacionada que se declaró erradicada en todo el mundo en 1980. La viruela símica es menos contagiosa que la viruela y causa una enfermedad menos grave.
La autoridad sanitaria de O’Higgins indico que, para hacer frente a la enfermedad, la red de vigilancia epidemiológica y la red asistencial están preparadas y activas. Chile cuenta con la técnica de testeo para diagnóstico y tratamiento para esta enfermedad.
Infórmese a través de fuentes oficiales. Para más detalles se puede visitar https://www.minsal.cl/viruela-del-mono/ o llamar al teléfono de Salud Responde 600 360 7777 opción 3.