La Subsecretaría de Salud Pública, anunció que ha decidido dejar sin efecto el Oficio Ordinario B33 Nº 3045 del 30 de junio 2022, el cual prohibía el uso de BodyScan, escáneres corporales utilizados en algunos centros penitenciarios y recintos del Sename que reemplazan la revisión por contacto.
Así, según detallaron, el Minsal “está comprometido con el control de drogas y armas, que tanto daño causan a individuos y distintas áreas de la sociedad, y también con el trabajo colaborativo para que estas medidas sean no solo eficaces, sino que seguras”.
Los BodyScan, añaden, “poseen tecnología de radiación ionizante para la detención de elementos ocultos al interior o pegados al cuerpo humano. El Ministerio de Salud está comprometido a continuar el trabajo a través de una mesa interministerial con el Ministerio de Justicia para el mejoramiento de protocolos y técnicas”.
“Con la finalidad de facilitar este trabajo, cuyos resultados e implementaciones serán graduales, se ha decidido dejar sin efecto el Oficio Ordinario B33 Nº 3045 del 30 de junio 2022. Con ello esperamos clarificar que durante este proceso los equipos BodyScan de las actuales instalaciones de Gendarmería y SENAME seguirán funcionando según los protocolos y técnicas vigentes”, concluyen.
Al respecto, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió esta mañana a la decisión, indicando que se optó por constituir esta mesa de trabajo entre Justicia y Salud “porque hay argumentos sanitarios” y éstos se deben trabajar en conjunto con la seguridad al interior de las cárceles.
“Efectivamente las radiaciones ionizantes tienen efectos cancerígenos cuando se usan de manera reiteradas, por lo tanto, hay un argumento sanitario, pero a su vez se requiere compatibilizar eso con el remplazo de medidas de seguridad en los recintos carcelarios”, sostuvo.
Encuéntrenos en las redes sociales o
Contáctenos y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.