Desde que el Rover Perseverance aterrizó en Marte en febrero de 2021, ha descubierto distinto objetos que no tienen relación con su principal objetivo que es recoger muestras de terreno y buscar signos de vida microbiana antigua en el cráter Jezero.
Funcionarios de la NASA confirmaron el hallazgo de un manojo de cuerdas, información que fue respaldada con una imagen tomada por el mismo Rover.
“La cuerda podría provenir del rover o de su etapa de descenso, un componente similar a un jet pack propulsado por cohetes que se usa para bajar de forma segura el vehículo a la superficie del planeta”, explicó un portavoz de la misión Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California.
Si bien, el Perseverance no había estado antes en esa zona de Marte distante a dos kilómetros de la zona de aterrizaje, los expertos señalan que es probable que el viento haya arrastrado las cuerdas hasta allá. Aunque al parecer viajó una larga distancia.
El bulto de escombros fue visto por primera vez el 12 de julio por la cámara delantera izquierda para evitar peligros del rover, pero cuando Perseverance regresó al mismo lugar cuatro días después, ya no estaba.
Probablemente fue arrastrado por el viento, como una pieza de una manta térmica que podría haber venido del sistema de aterrizaje propulsado por cohetes, que fue descubierto el mes pasado.
Hay que recordar que durante el mes de junio del 2022 la NASA informo que el robot había detectado basura humana en marte, tratándose de un material de aluminio que se emplea de manera habitual en las misiones espaciales, pues ayuda a controlar las temperaturas extremas durante el proceso de entrada, descenso y aterrizaje de los vehículos
“Mi equipo ha detectado algo inesperado: es un trozo de manta térmica que cree que puede provenir de mi etapa de descenso, el ‘jet pack’ propulsado por cohetes que me dejó el día del aterrizaje en 2021″, se podía leer en la cuenta de Twitter de la misión junto a la imagen del trozo de basura, que quedo alojado entre dos piedras.
