Con la presentación de una delegación proveniente de Argentina, encabezada por Ana Laura Correa, se dio inicio en la comuna de Romeral a una nueva versión del Festival de Guinda 2022, el que fue conducido por el conductor de televisión Eduardo Fuentes.
Posteriormente se realizó la presentación, Germán Casas, quien animó al público con las canciones de los años 60, 70 80, recibiendo un reconocimiento que fue entregado por la Gobernadora Regional y presidenta de la CRDP, Cristina Bravo Castro.
Luego se dio paso a la presentación del jurado festival, integrado por Pedro Sierra, director de la asociación de municipios culturales del Maule; Manuel Meriño del grupo Inti Illimani y Solange Navarrete, directora de la Escuela de Música de la Universidad de Talca (UTALCA), quienes evaluaron las cinco canciones seleccionadas para la competencia.
- Grupo Nahuel con la canción “Canto, Vida y Luz”, del autor Nicolás Vergara Pávez
- “Romero en Flor” del autor José Retamal, interpretada por el grupo romeralino Kiñe Rupachi
- “Si Gustas” del autor Luis Jordán, interpretada por el grupo Trobanda
- “Ojitos de Cielo” de Juan Guillermo Molina, interpretado por Juan Guillermo Molina
- “Oda a la Maestra Rural” de Karenn González, interpretado por Karen González y el grupo “Entre Amores”.
La jornada continúo con la presentación del Orfeón Comunal de Romeral, que interpreto una variedad de temas clásicos en versión instrumental, recibiendo la admiración de los asistentes.
Sin duda una de las más aplaudidas fue la presentación de la cantante nacional María José Quintanilla, quien deleitó al público con sus canciones rancheras, haciendo bailar a grandes y chicos.
La primera jornada de festival cerro con la presentación Chico Trujillo, que hasta las 3 de la madrugada, hizo bailar a los asistentes que se encontraban en el anfiteatro natural del Parque Pumaitén.
El Alcalde de Romeral Carlos Vergara, agradeció la alta concurrencia de personas, quienes junto con disfrutar del espectáculo, pudieron visitar una feria de artesanía y otra de gastronomía, que se instalaron a los costados del escenario del festival.