Tras suspenderse el lanzamiento de la misión espacial (Artemis-1) debido a un problema técnico ocurrido en los últimos minutos del conteo regresivo. La Nasa hará un segundo intento de lanzar su nuevo y potente cohete a la Luna desde Cabo Cañaveral el próximo sábado 3 de septiembre.
El despegue del Artemis 1 estaba previsto para el lunes por la mañana, pero se canceló porque una prueba para conseguir que uno de los cuatro motores RS-25 del cohete se enfriara adecuadamente para el lanzamiento no tuvo éxito.
Así lo confirmo, Bill Nelson, administrador de la NASA, quien en una rueda de prensa preciso que el motor el hidrógeno que circula por los motores con el fin de acondicionarlos para el lanzamiento. No logro enfriar correctamente el motor numero 3
En tanto Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis 1 en la NASA, indico que el lanzamiento se producirá a bordo de un cohete Space Launch System (SLS), considerado el más poderoso jamás construido. La última vez que se usó un cohete comparable fue en 1973, cuando la NASA usó un Saturn V para poner en órbita Skylab, la primera estación espacial estadounidense.
La meta de Artemis 1, nombrado así por la hermana gemela de Apollo, probará el cohete de 98 metros con el Sistema de Lanzamiento Espacial y la cápsula Orión, adaptada para tripulación, en su parte más alta.
La nave Orión, cuyo destino es acercarse a un máximo de 96 kilómetros de la Luna, se separará del SLS pasadas dos horas del lanzamiento y emprenderá su camino hacia el satélite. Recorrerá un total de 2,1 millones de kilómetros hasta que la cápsula aterrice en el Océano Pacífico, frente a la costa de San Diego (EEUU), en torno al próximo el 10 de octubre.
La estimación es que la misión se prolongue entre cuatro y seis semanas. Será la primera vez que una nave con capacidad para llevar astronautas -aunque, de momento, sin ellos, pase tanto tiempo viajando por el espacio, sin acoplarse a un módulo orbital. La misión Apolo 11, que llevó a Neil Armstrong a convertirse en la primera persona que pisó la Luna, duró un total de ocho días.
Si nada falla en esta próxima ocasión, en 2024 se lanzará Artemis 2, la primera prueba tripulada del programa, y a partir de 2025 podría producirse un nuevo aterrizaje tripulado en la Luna como parte de Artemis 3. El objetivo final de la NASA sería establecer misiones periódicas y establecer, por primera vez, una presencia continuada en la Luna.
Encuéntrenos en las redes sociales o
Contáctenos y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.