El Servicio Electoral (Servel) publicó la nómina definitiva con los nombres de las personas que deberán ejercer como vocales de mesa y miembros del colegio escrutador en el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.
De esta forma, y tras considerar a quienes se excusaron entre el martes 16 y el jueves 18 de agosto, SERVEL confirmo la nómina definitiva de quienes deberán ejercer la labor cívica para el plebiscito la puedes revisar en este enlace.
Desde el Servel, indicaron que los vocales de mesa o miembros de colegios escrutadores que no concurrieren a sus funciones arriesgan multas que van desde 2 UTM a 8 UTM, lo que equivale a una suma monetaria de $117.000 a $470.000 aproximadamente.
En esta oportunidad, el voto será obligatorio para todos los ciudadanos, es decir, que todas las personas habilitadas para votar deberán hacerlo. Por esta razón, desde el Servel hicieron un llamado a informarse respecto de los cambios que se implementarán en el proceso.
Desde la institución indicaron que existen cuatro razones que se pueden justificar la inasistencia el día de la votación y no sufrir una sanción económica.
Entre las escusas que se deben presentar, ante los juzgados de policía local se encuentran: Estar a más de 200 kilómetros de distancia del local de votación, estar en el extranjero (y estar inscrito en Chile para votar), poseer alguna enfermedad o cualquier impedimento físico o mental que se pueda acreditar con certificados médicos, y, finalmente existe una excusa que contempla cualquier impedimento grave.
Respecto a las multas que arriesgan los electores que no asistan a sufragar el día del plebiscito, desde Servel aclararon que la suma monetaria va desde 1/2 UTM a 3UTM ($29.000 a $176.000 aproximadamente).
Revisa la nomina definitiva en este enlace.
En caso de dudas, el Servel llamó a informarse por sus canales oficiales en redes sociales o a través del número 600 6000 166.