Expertos advierten crisis alimentaria en Chile por problemas producción de trigo

image_print

Desde que comenzó la guerra en Rusia a Ucrania, el trigo es uno de los productos agrícolas que más aumentó de precio, debido a que ambos países concentran el 30% de la oferta total.

El trigo ha contribuido a que los precios mundiales de los alimentos, medidos por la agencia alimentaria de la ONU, alcancen este año niveles récord.

A las dificultades mencionadas ahora es Argentina que anuncia problemas en la plantación del trigo a causa de la sequía.

Situación que expertos indicaron a Radio Biobio  provocaría que inevitablemente Chile se vea afectado en materia de seguridad alimentaria.

Según señala la publicación del medio, de las 2,4 millones de toneladas de trigo que se consumen en Chile anualmente, el 45% son de origen nacional, y 1,2 millones de toneladas se importan desde Argentina, Canadá y EEUU.

De acuerdo con la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), en 2015 el país producía 1,5 millones de toneladas de trigo, lo que en las temporadas de 2020-2021, disminuyó a 1,2 millones, debido a la falta de seguridad en la zona de La Araucanía, según diagnosticó el profesor de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica, Juan Pablo Subercaseaux.

image_print