Google trabaja en un proyecto para que los robots interpreten las órdenes planteadas de forma natural

image_print

Alphabet, empresa matriz de Google, está trabajando desde el año 2019 para dar vida a un robot que sea capaz de entender las órdenes humanas, con el fin de que puedan desempeñar tareas cotidianas.

Su objetivo más reciente es hacer que los robots a través de la voz o el texto ejecuten tareas complejas con una mejor comprensión del lenguaje natural.

Un proyecto impulsado por la compañía Everyday Robots junto a Google Research. Por el momento, aunque la iniciativa está dando sus primeros pasos, los robots ya han experimentado una última actualización basada en una mejor comprensión del lenguaje gracias al modelo de lenguaje grande (LLM) PaLM de Google. “Es la primera implementación que utiliza un modelo de lenguaje a gran escala para planificar un robot real. El nuevo proyecto debería ayudar a las personas a comunicarse mejor con los robots”, explica Google desde sus oficinas en Mountain View.

Lo que busca conseguir Google no es solo reducir al mínimo necesario la interacción con estos robots para que estos realicen tareas complejas, sino que la propia interacción con los humanos sea posible en entornos complejos. Para ello, aseguran los investigadores, han estado introduciendo grandes cantidades de texto de documentos físicos y digitales en modelos de aprendizaje automático específicos. Sin embargo, por el momento, por supuesto, esto conlleva limitaciones.

image_print