Japón lanza campaña para que los jóvenes beban más alcohol

image_print

La Gobierno de Japón abrió un concurso para recabar ideas de negocio destinadas a promover que los jóvenes aumenten el consumo de alcohol.

la inusual campaña denominada ¡Sake Viva!, es un programa creado por la Agencia Tributaria Nacional con el propósito de “revitalizar” la industria de licores de la nación, que ha visto disminuida sus ventas debido a la pandemia y a los cambios de hábitos de los jóvenes que ahora consumen menos alcohol.

La campaña que fue lanzada durante el pasado mes de julio, según lo informado por el diario The Japan Times, ha generado una serie de reacciones contrarias en Japón, entre ellos el gremio médico, que la han calificado de “ridícula” e “inmoral” por promover un acto tan poco saludable.

La convocatoria consiste en pedirle a jóvenes entre los 20 y los 39 años que compartan sus ideas de negocios que puedan impulsar el consumo entre sus pares, no importa si es para el sake, para el shochu, el whisky, la cerveza o el vino.

Las autoridades que están detrás de esta competencia señalan que los nuevos hábitos de consumo -parcialmente formados durante la pandemia del covid-19- y una población que cada vez envejece más, han llevado a un declive en la venta de alcohol.

La recaudación de los impuestos sobre el alcohol en Japón disminuyó en el ejercicio fiscal 2020 en 110.000 millones de yenes (744 mil millones de pesos chilenos) hasta los 1,13 billones de yenes (7.6 billones de pesos), lo que supone la mayor caída en 31 años, según datos de la Agencia Tributaria.

Otros datos oficiales y las hojas de resultados de empresas japonesas del sector también muestran un descenso marcado de las ventas de productos con contenido alcohólico, frente a la tendencia alcista de bebidas sin alcohol similares a la cerveza o a los cócteles, y de otros productos con propiedades energéticas o con supuestos beneficios para la salud.

El plazo de presentación de propuestas está abierto desde principios de julio y hasta el 9 de septiembre, y en noviembre se realizará una presentación con los planes de los finalistas elegidos.