En distintas comunas de Chile, se pudo apreciar un intenso destello de luz provocado por un meteoro que se desintegro en la atmosfera terrestre a las 5:44 horas del pasado jueves 7 de julio.
Sandro Villanova, astrónomo de la Universidad de Padova y académico e investigador del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, explicó a radio Biobío que “era un pedazo del tamaño de una piedra chica, no tan grande, pero por su alta velocidad, al entrar a la atmosfera, choca con los átomos de la atmosfera y se produce fricción que incendia la piedra, alcanza temperaturas muy altas de varios miles de grados y evapora”.
Testigos señalaron que, durante el ingreso de objeto a la atmosfera, se escucharon sonidos retumbantes y un enorme destello de luz, fenómeno que fue publicado en redes sociales.
Por el ultimo Sandro Villanova explico por qué el objeto fue calificado como un Meteoro “Distinto es el caso cuando su tamaño es mayor al de una pelota de fútbol y el cuerpo rocoso “logra sobrevivir a la atmosfera terrestre y llega al suelo y a la tierra, y pueden producir un cráter. Ahí, se habla de meteorito, los que son usuales en el norte del país y la Antártica”. precisó el docente
Vista de #meteorito sobre #Chile (Peñalolen sur) gracias a cámaras de #ledrium. @Sepulinares @EduardoTVT pic.twitter.com/uGnNjMJ6w3
— FelipeVCurico (@FelipeVCurico) July 7, 2022