Ministra de salud advirtió que no habrá flexibilización en “Pase de Movilidad para personas rezagadas en calendario de vacunación

image_print

Este martes, el Ministerio de Salud informó 3.406 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 9,65% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 30.511 exámenes, PCR y test de antígeno.

La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 30% y 85% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente.

Respecto a la obligatoriedad del pase de movilidad a contar de mañana miércoles 1 de junio, la ministra de Salud, Begoña Yarza, descartó que se adopte algún tipo de “flexibilización” por las personas que se encuentran rezagadas en el calendario de vacunación y que sufrirán el bloqueo de su Pase de Movilidad.

El Ministerio de Salud (Minsal), en los primeros días de mayo informo que a partir del 1 de junio el Pase de Movilidad -documento que autoriza la realización de ciertas actividades- quedará bloqueado para los mayores de 18 años que cumplieron 6 meses desde su dosis de refuerzo contra el Covid-19 y aún no se han inoculado con la cuarta.

La máxima autoridad sanitaria indico “yo creo que la fecha de mañana y la incorporación de la cuarta dosis ha sido una medida exitosa. Creo que lo que estamos invitando es a que se sigan vacunando”.

Begoña Yarza aseguró que hay 1.876.000 personas rezagadas de cuarta dosis, 892.000 de tercera dosis, y un 6% sin el esquema primario.

En esa línea, subrayó que “la vacuna es segura” y también llamó a las personas rezagadas con tercera dosis y al 6% de personas que aún no se han colocado su esquema primario. “Están absolutamente invitados a nuestros centros de vacunación”, afirmó.

“Los 14 millones que están al día esperan este paso de la vacunación a estos 2.700 mil (…) así que no va a haber ninguna medida de flexibilización“, insistió la ministra.

image_print