Nuevo Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral Covid-19

image_print

La Superintendencia de Seguridad Social publicó una actualización del Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral Covid-19, el que se ajusta y adapta a las nuevas condiciones sanitarias en que se encuentra el país.

A través de la Circular N°3697, la entidad reguladora y fiscalizadora puso a disposición un nuevo Protocolo de Seguridad Laboral Covid-19, según lo ordena la Ley N° 21.342 que establece el protocolo de seguridad sanitaria laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo.

El nuevo Protocolo mantiene algunas medidas previamente implementadas, según lo establecido por la Ley N° 21.342, pero en concordancia con las nuevas directrices de la Autoridad Sanitaria.

Principio de buena comunicación entre trabajadores/as y empleadores que permita el conocimiento de las medidas implementadas, así como el autocuidado en el cumplimiento de las medidas, el cuidado mutuo y del entorno.

  • Mascarilla a disposición para los trabajadores y trabajadoras que deseen utilizarlas.
  • Mantención de contenedores (basureros) para la disposición de residuos (mascarillas desechables, entre otras).
  • Sugerencia de lavado de manos al llegar al trabajo, para lo cual el empleador debe disponer de agua limpia y jabón.
  • Disponibilidad de solución alcohol 70%.
  • Se recomienda distanciamiento de al menos un metro entre los puestos de trabajo, pero no se dispone de aforo específico.
  • Mantención de dispositivos para el testeo diario de la temperatura para el personal, clientes y demás personas que ingresan a las dependencias.

Se recomienda mantener los ambientes ventilados durante la jornada de trabajo.

Patricia Soto Altamirano, Superintendenta (s) de Seguridad Social, destacó la importancia de la aplicación del Protocolo: “La pandemia aún no ha terminado, por tanto, es muy importante mantener la vigilancia y prevención de contagios por COVID-19 en los espacios laborales, y es responsabilidad de la empresa velar por la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras”.

El nuevo Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral Covid-19 entra en vigor a contar del 1° de octubre de 2022 y estará disponible en la página web de la Superintendencia de Seguridad Social www.suseso.cl y en las páginas de los Organismos Administradores de la Ley N°16.744 (mutualidades de empleadores/ISL), quienes deberán realizar actividades de difusión masiva respecto del nuevo protocolo tipo, mediante webinar u otros medios.

La Superintendencia, además, pone a disposición de las empresas un Protocolo tipo en formato Word para ser ajustado y adecuado por las empresas.

Descargar protocolo tipo

Cabe recordar que el Ministerio de Salud, informo que a contar de hoy 1 de octubre el uso de la mascarilla deja de ser obligatorio y pasa a ser un insumo recomendado para colocarse en el trasporte público y espacios de aglomeración. Sin embargo, y acorde con lo establecido por la autoridad sanitaria, el cubre bocas seguirá siendo exigido en los centros de salud.

En esa línea, un centro comercial o restaurante no puede solicitar su uso.

Además se descontinuará la exigencia del pase de movilidad, ello en concordancia con la incorporación de la nueva vacuna y las altas tasas de vacunación logradas.

Aforos y ventilación

Se eliminan las limitaciones de aforo en espacios abiertos y cerrados, quedando conforme a la regulación sanitaria vigente.

Se debe promover la ventilación, la vacunación y las medidas de autocuidado, para mantener esta medida en el tiempo.

Se recomendará que los lugares cerrados realicen adaptaciones graduales para mejorar las condiciones de ventilación a largo plazo, con objeto de enfrentar de mejor manera brotes de enfermedades respiratorias.

image_print