Recomendaciones para celebrar fiestas patrias de forma económica

image_print

Una serie de productos que conforman la canasta familiar de alimentos han registrado aumentos en sus precios en los últimos meses, obligando a muchos chilenos reducir su presupuesto para estas celebrar fiestas patrias.

Abastecerse con anticipación y evitar las compras a última hora, incorporar vegetales a parrilla y a los anticuchos, tales como morrón de diferentes colores, cebolla y zapallo italiano son algunas opciones que ayudan a cuidar el bolsillo de los chilenos y comer saludablemente.

El chef y docente de Área de Gastronomía INACAP Sede Talca, Rafael Reyes, recomienda incorporar en estas festividades alternativas tales como el pescado, los mariscos y la carne de cerdo, la cual no ha tenido incremento en sus precios con respecto al pollo o las carnes de vacuno que registran alzas considerables. “Invitamos a la comunidad a consumir pescados y mariscos a la parrilla que tienen un costo menor y son más saludables, acompañados de vegetales”, señaló el experto.

Para los fanáticos de las carnes rojas, el especialista aconseja abastecerse de cortes más económicos, tales como el asado carnicero, tapapecho, abastero, punta paleta y sobrecostilla, y cotizar previamente en varios locales para elegir el más conveniente. En el caso del pollo, se sugiere adquirirlo entero y trozarlo en casa, dado que es más económico.

En tanto, el docente del Área de Administración de INACAP Sede Talca, Leonardo Quezada, recomendó; juntarse entre familias para comprar al por mayor, comprar en ferias libres dado que los precios son menores que los supermercados (logrando un ahorro de hasta un 60% en algunas ocasiones) y reemplazar los ingredientes que son muy costosos, tal es el caso de las carnes, donde hay cortes que pueden tener una diferencia de hasta 3 mil pesos.

image_print