Sercotec anuncio la apertura del Fondo Capital Abeja 2022

image_print

Por segundo año consecutivo se realiza la alianza entre Sercotec y SernamEG, dependiente del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y este año se reforzó el fondo Capital Abeja, el cual cuenta con un monto a nivel nacional de $4.800 millones, con el que espera beneficiar a más de 1.000 mujeres en todo el país y 90 de ellas en la región del Maule. Cada postulante que resulte beneficiada podrá acceder a un subsidio mínimo de $3.000.000 (tres millones de pesos) y máximo de $3.500.000 (tres millones, quinientos mil pesos) para inversión en bienes y acciones de gestión empresarial, con los que podrá implementar mejoras en infraestructura, compra de insumos o materiales, acciones de marketing, capacitación, entre otros.

La seremi de Economía, Javiera Vivanco destacó: “La importancia del Capital Abeja, que pueden llegar a las mujeres emprendedoras de nuestra región. Es importante que todas las mujeres emprendedoras tengan la oportunidad de postular a estos fondos concursables, para poder conocer sus ideas y así apoyarlas”.

En tanto, la seremi de Gobierno  “Agradecida de estar aquí, de conocer a estas emprendedoras, es muy importante un emprendimiento como el de Curvis Love, el empoderamiento de las mujeres es un lineamiento fundamental para nuestro gobierno”.

La Directora Regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Alba López, agregó que “para nosotras como institución es un desafío y un compromiso potenciar la autonomía económica de las mujeres y sabemos que los emprendimientos juegan un papel fundamental. El emprendimiento femenino debe dar un salto hacia este empoderamiento y empuje que la regió del Maule necesita. Por eso, hacemos un llamado a todas las usuarias de los programas del SernamEG que tenga alguna idea de negocio, a que postulen al Capital Abeja 2022 para hacer realidad esos sueños”.

La directora regional (s) de Sercotec, Yasnaya Jerez, mencionó que “El programa Capital Abeja está dirigido a mujeres mayores de 18 años sin iniciación de actividades en primera categoría. Hacemos un llamado a todas las mujeres, emprendedoras maulinas, a postular en nuestro sitio web www.sercotec.cl, todos nuestros canales de atención están disponibles para cada una de las postulantes, seguiremos apoyándolas y potenciando sus negocios”.

En tanto, la emprendedora Carol Núñez, que se dedica a vestuario y confección de tallas mayores a las habituales, resaltó el Capital Abeja que le ha beneficiado en comenzar su pyme, industrializarse, “dejar maquinas caseras y poder comenzar a tomar pedidos más grandes, agradecidas porque gracias a este subsidio han logrado fortalecer y crecer como pyme”.

image_print