Para hacer frente a las variantes del virus que ha provocado la pandemia Covi-19, en Chile se ha comenzado a aplicar la vacuna bivalente cuenta con la cepa original del SARS-COV-2 más la cepa de la variante Ómicron. En otras palabras, esta dosis cuenta con dos tipos de antígenos, a diferencia de las anteriores que solo contaban con la cepa original. Su aplicación será anual, al igual que la campaña contra la influenza. Hasta la fecha, las autoridades de salud precisan más de 91 mil dosis han sido inoculadas.
El miércoles pasado comenzó la inoculación a personas de 80 años y más con esta vacuna, la seremi de Salud de O´Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, llamó a los beneficiarios a participar del proceso
“La salud de las personas es una prioridad para el gobierno del presidente Gabriel Boric, especialmente la de los adultos mayores de nuestra región, por esto hacemos un llamado a todo el nuevo grupo de beneficiarios a participar del proceso de inmunización, que se amplió en esta fase, para las personas mayores de 80 años, que representan a una población más vulnerable”, dijo la seremi Carolina Torres.
La Dra. Torres precisó que “en la región son cerca de 27.000 los mayores de 80 años, y esperamos que habiéndose dado inicio a esta vacunación tengamos prontamente buenas noticias respecto de las coberturas alcanzadas en este grupo y en los otros que están priorizados, que son los trabajadores de la Salud y personas que tienen inmunosupresión”.
La titular regional de Salud subrayó que “los puntos de vacunación han presentado algunas modificaciones respecto de los que estaban vigentes en el apogeo de la pandemia”, por lo que llamó a “informarse y precisar el punto de vacunación que más le acomode a través de las redes sociales y páginas WEB de sus municipios”.
A la fecha, según la página WEB del Ministerio de Salud, “han llegado al país 1.000.800 dosis de la vacuna bivalente del laboratorio Pfizer-BioNtech, y se espera que sigan llegando remesas de esta vacuna y también del laboratorio Moderna”.