Una nueva enfermedad denominada “gripe del tomate” o “fiebre del tomate” está generando preocupación entre la población mundial. Se tarta de una infección viral rara, que tiene su origen en India, y afecta principalmente a menores de cinco años.
Fue identificada el 6 de mayo del 2022, en el distrito de Kollam. Donde según las autoridades sanitarias locales, en los hospitales públicos se habrían registrado más de 82 niños infectados con la enfermedad altamente contagiosa.
A través de una publicación en la revista médica The Lancet, expertos de la India dieron a conocer esta nueva afección que tiene síntomas similares al COVID-19, además de ronchas rojas sumamente dolorosas.
Según los autores, este patógeno podría ser resultado de un efecto secundario de la fiebre del dengue o el virus de chikunguña, dos enfermedades transmitidas a los humanos por las picaduras de los mosquitos; pero en este caso, la gripe del tomate sería tan contagiosa como la influenza, y principalmente transmitida por el contacto estrecho o con las heces de otras personas enfermas.
También puede ser asimilada con la viruela del mono o viruela símica, enfermedad que ha sido registrada en varios países de todos los continentes. Aunque no es mortal también puede generar complicaciones y muchos malestares en quienes la padecen.
El nombre de “Gripe del tomate” está originado en las ampollas rojas y dolorosas que genera en el cuerpo de los pacientes. Estas gradualmente van aumentando de tamaño hasta que alcanzan el tamaño de un tomate.
Las ronchas aparecerían principalmente en las manos, pies y boca de niños de entre 1 y 5 años. Sin embargo, también se han detectado algunos casos en adultos con sistema inmunitario bajo.
Además de ello, puede provocar:
- Fiebre alta.
- Dolor intenso en las articulaciones.
- Fatiga.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Deshidratación.
- Hinchazón de las articulaciones.
- Dolores corporales.
En general puede generar síntomas similares a los de la influenza o el COVID-19, sin embargo, su gran característica es el sarpullido de color rojo en la piel. Según los especialistas, la enfermedad, aunque es contagiosa entre los niños no es mortal.
Para identificar la gripe se deben realizar pruebas serológicas y moleculares para descartar otras enfermedades en los pacientes.
A los pacientes confirmados se les recomienda aislarse en casa, descansar, tomar muchos líquidos y para aliviar la irritación de las erupciones usar una esponja con agua caliente o tibia.
Por el momento se sabe que esta “gripe del tomate” es eliminada por el organismo de los menores, sin que por el momento exista un fármaco específico para tratar la enfermedad, señala la publicación.
Cabe subrayar que hasta el momento es considerada una enfermedad endémica, esto quiere decir que solo está presente en algunas regiones de la India, las cuales son: Kerala, Tamilnadu y Odisha.
Para evitar que se propague a otras regiones del país, según la revista científica, el Departamento de Salud de Kerala está trabajando en varias estrategias de mitigación. Quienes deban viajar a la zona con niños deben tomar precauciones, ya que según The Lancet, la enfermedad se propaga del contacto cercano, como tocando superficies sucias.