(Video) En futbol europeo estrenan la “bodycam” que permite al espectador estar inmerso en el campo de juego

image_print

En la transmisión del partido amistoso de pretemporada entre el AC Milan y el FC Koln, que se llevó el cuadro italiano por 2-1, se estrenó una cámara corporal impulsada por inteligencia artificial de MindFly que brindó a los fanáticos una perspectiva de visualización única que permitió al espectador estar dentro del campo de juego.

La bodycam, se instala en un ligero chaleco sin generarle ningún tipo de peso extra o incomodidad al jugador que la porta, a la hora de disputar el encuentro.

Eran Tal, cofundador del proyecto, confirmó que esto fue el primer paso hacia una nueva innovación en el deporte. “El uso de MindFly en el fútbol lleva la emoción del campo a los aficionados. Nuestros chalecos ligeros de IA están diseñados para mantener el rendimiento del jugador y sentirse como si estuvieran usando un chaleco con GPS, y los atletas se olvidan de que lo están usando después de unos minutos”, explicó uno de los mentores

Dos jugadores del FC Koln utilizaron los chalecos durante el choque de pretemporada contra el Milan, . La página oficial de Twitter del club de la Bundesliga publicó imágenes de la cámara corporal del gol de Florian Dietz en el minuto 86.

La cámara tiene un campo de visión amplio, utiliza tecnología de estabilización a través de algoritmos especiales para evitar el movimiento abrupto en las jugadas y es capaz de identificar el balón y a los jugadores para lograr un enfoque perfecto, simulando el trabajo que realizan los directores y los equipos profesionales.

Luego, se seleccionan y editan las mejores jugadas a través de un software de edición automático, para luego cargarlas a la nube de Mindfly, desde donde se pueden compartir a los espectadores. Todo esto, de forma casi instantánea. “Esta es la primera vez que se capturan y editan automáticamente imágenes de video desde el punto de vista de los atletas profesionales utilizando tecnología de inteligencia artificial”, subrayó el CEO, Eran Tal.

image_print