Este lunes diversos daños dejaron las marejadas anormales que fueron anunciadas por el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso. Fenómeno que se deja sentir en la zona costera entre Arica, por el norte, y hasta el Golfo de Penas, en el extremo sur, incluyendo al Archipiélago Juan Fernández.
En el Balneario de Iloca, de la comuna de Licantén, región Del Maule, esta mañana la potencia de las olas destruyeron una cabaña ubicada en el sector Rancura. El fenómeno natural también se apreció con fuerza en otros sectores como la Puntilla y Duao.
Personal de Carabineros, realizo rondas preventivas para que turistas se alejaran de las zonas comprometidas donde podrían sufrir accidentes a causa del fenómeno natural.
En otros lugares del país como en la región del Ñuble, Carabineros y Onemi debieron llamar a los turistas a retirarse de las playas donde se registraron olas de hasta cinco metros de altura en la comuna de Coelemu, Región de Ñuble, según informó la Onemi.
En tanto en la región de Coquimbo las olas causaron problemas en una planta desalinizadora ubicada en una playa cercana a la laguna Conchalí en Los Vilos.
En tanto en Puerto Montt, algunas familias que habitan el sector costero de la comuna en el humedal de Coihuín se vieron afectadas por el aumento de la marea que inundó sus viviendas.
Sin duda las #marejadas están muy peligrosas, la mañana del lunes en la costa del Maule, en Iloca, la llamada Costa curicana. pic.twitter.com/0f3qoNYUgz
— Jorge Marto (@Marto_82) August 15, 2022